
jueves, 26 de abril de 2012
en
12:21
|
SE VIENE EL SEXTO
DISCO DE BELA LUGOSI
Bela Lugosi comenzó a darle forma a
su nuevo disco que será sucesor de "Desde el puente" y el sexto en su
carrera.
Nuevamente con la producción artística de Ezequiel Araujo (con el cual ya trabajaron juntos en el exitoso " Tomándoselo con calma") Los Bela proponen 10 canciones nuevas y desde principios de abril la grabación promete un gran disco de la banda mendocina. A "Mar de dudas" y "Esquimal" como adelantos se suman "Junto al viento", "A veces no podes hacerlo todo solo" y "Se como el lobo" entre otros nuevas canciones con fecha de lanzamiento tentativa mediados del 2012.
Nuevamente con la producción artística de Ezequiel Araujo (con el cual ya trabajaron juntos en el exitoso " Tomándoselo con calma") Los Bela proponen 10 canciones nuevas y desde principios de abril la grabación promete un gran disco de la banda mendocina. A "Mar de dudas" y "Esquimal" como adelantos se suman "Junto al viento", "A veces no podes hacerlo todo solo" y "Se como el lobo" entre otros nuevas canciones con fecha de lanzamiento tentativa mediados del 2012.
Bela Lugosi
Marcelo Zoloa: Voz y
guitarra
Manolo Pereiro:
Batería y percusión
Tomas Escola: Bajo y
coros
Próximas fechas:::
Viernes 27/4La Nueva Farmacia. Av. De Tomasso 116. Chivilcoy. 00hs.
Sabado 28/4
Santos Bart Art. Gral. Paz 1601. Bragado. 00hs.
Viernes 4/5
El Amparo Bar- Carlos Pellegrini 788. Burzaco. 23hs.
Sabado 19/5
Teatro La lechuza
Calle 58 e/ 10 y 11. La plata.
Entrada $25
Un poco de
historia
La historia de la
banda se remonta la año 1993 en Mendoza, Argentina conjugando una música que va
desde el más crudo rock and roll hasta la cadencia del reggae, siempre con una
marcada línea melódica. Instalados en Capital Federal en el año 1995, graban su
primer trabajo discográfico no oficial, al que llamaron "Caballo Florido", desde
donde se hace una especie de letra-homenaje al escritor Charles
Bukowski.
La banda fue
convocada en el año 1996 para la Bob Marley Exhibition, muestra del genial
músico jamaiquino que recorrió el mundo.
A fines del año 1999
los Bela grabaron lo que fue el primer disco oficial llamado "Que hago aquí" en
Nono, Provincia de Córdoba, el cual conto con la producción artística del ex
Sumo y actual líder de Las Pelotas Germán Daffunchio que además participó
cantando el tema "Desaparecer".
En el año 2001
fueron soportes de Sonic Youth y Sean Lennon en el festival "Primavera
Alternativa" en el Campo de Polo, para luego en el 2002 grabar "Haciendo lo que
Queremos", un disco que muestra la evolución musical de los Bela, y esta vez con
Felipe Staiti (guitarrista y productor de Los Enanitos Verdes) en la producción
artística, que además participa en el tema "Harto de vos".
A mediados del año
2004 Bela Lugosi lanzó su cuarto disco llamado "Decidir", que cuenta nuevamente
con la producción artística de Felipe Staiti.
En el 2007 Los Bela
se instalan en la Capital Federal y graban "Tomándoselo con calma" con la
producción artística de Ezequiel Araujo y cuenta con invitados como Alejandro
Sokol (cantando en La otra mitad) y Pity Alvarez (cantando Me gusta fumar).
Este disco cuenta
con 2 videos: “ Tomandoselo con calma “ y “ No me sirve” los cuales,contaron con
una amplia rotación en los canales de musica mas
importantes.
Esta placa es sin
duda la que posiciona firmemente a la banda en el ambiente del rock
nacional.
A comienzos del año
2010 aparece "Desde el puente", el quinto disco de su carrera. El mismo se grabó
en los estudios Vade Records en Ramos Mejía, Provincia de Buenos Aires. Este
disco está acompañado por los videos: "Soy Libre" dirigido por Evan Bluestein
"Desde el puente" dirigido por Gerardo Panero y “Mondongo Reggae” dirigido por
Nicolás Alcetegaray.
En esta placa se
destaca la versión del tema de Junior Marvin que popularizó The Clash, "Police
and Thieves", que cuenta con la participación de Andrea Prodan y una nueva
versión del tema "Mondongo Reggae" que tiene como ingrediente una importante
sección de vientos, y la participación como invitado, del reconocido
percusionista Facundo Guevara (Mercedes Sosa, Pedro Aznar, Liliana
Herrero,etc).
Si bien este disco
continua explorando los caminos de su antecesor, "Tomándoselo con calma",
propone un sonido más roquero, despojado de sonidos producidos. Es el disco
donde la banda pudo plasmar en estudio lo que es en vivo, sin perder la sutileza
de la importancia melódica que siempre le ha dado a sus trabajos. Bela Lugosi
apunta esta vez a un disco más maduro (en cuanto a letras y composiciones) con
10 canciones que definen los distintos estados de ánimo, ya que siguen estando
presentes el punk rock, el reggae y el formato canción rock, mezcla a la que
Bela Lugosi nos tiene acostumbrados a lo largo de sus 15 años de
trayectoria.
La banda realizó
presentaciones con Los Piojos, La Renga, Las Pelotas, Divididos, recorrieron los
escenarios más importantes del país y festivales como el Mendoza Despierta, en
el estadio Mundialista Islas Malvinas (2003), el Quilmes Rock en la cancha de
Ferro (2004), Cool Joven junto a las Pelotas en la Rioja (2005), Pepsi Music en
Estadio Obras (2005), Mendorock en Mendoza (2006), Cool Joven junto a Divididos
en la Rioja (2006), Primavera en Vivo III junto a Árbol en Mendoza (2006), Pepsi
Music en Club Ciudad de Buenos Aires junto a Iggy Pop (2006), Festival
Mercociudades en Morón junto a Vicentico (2006), Mendorock en Mendoza (2007) ,
Cosquin Rock en Córdoba (2007) junto a Rata Blanca y Las Pelotas, Pepsi Music
(2007) entre otros.
En el año 2011 , la
banda es convocada para cerrar el festival más importante de la provincia de
Mendoza, Mendorock , participando también en la apertura del escenario principal
del Festival más federal e importante de la Argentina, Cosquin Rock.
Bela Lugosi tuvo el
honor de ser la primera banda de rock que participó en la Fiesta de La Vendimia
en Capital Federal que se realizo en el Obelisco de la ciudad de Buenos Aires.
La banda desembarca
por primera vez en Chile en mayo de 2011, presentándose en el Pub Opium
(Bellavista) y en el boliche más importante del País " La Batuta"( Santiago de
Chile) en el marco del festival "Rock sin Fronteras", representando a la
Argentina con una muy buena recepción por parte del publico presente y de sus
fans chilenos que disfrutaron enormemente la presencia de la banda por sus
tierras.
En la actualidad;
Bela Lugosi, se encuentra trabajando en nuevas canciones, contando nuevamente
con la colaboración del destacado productor Ezequiel Araujo.
Bela Lugosi
Marcelo Zoloa: Voz y
guitarra
Manolo Pereiro:
Batería y percusión
Tomas Escola: Bajo y
coros
Publicado por
AMANTES SUBTERRANEOS
0 comentarios:
Publicar un comentario