miércoles, 26 de septiembre de 2018
en
2:07
|
BALTASAR COMOTTO CIERRA EL AÑO EN LA
USINA DEL ARTE!VIERNES 9 DE NOVIEMBRE // 19.30
HSENTRADA LIBRE Y GRATUITA!
Después de la presentación
oficial de “Elite” con gran éxito de prensa y público, Baltasar Comotto sigue
girando por todo el país con su disco premiado en los #Gardel2018 en
el rubro Mejor álbum pesado/punk. Baltasar cerrará el año con un show especial:
músicos invitados, diferentes formatos, donde repasará los temas de su extensa
carrera. Viernes 9 de noviembre en LA USINA DEL ARTE. ENTRADA LIBRE Y
GRATUITA!
VIERNES 9 DE
NOVIEMBRE // 19.30 HS! BALTASAR COMOTTO EN LA USINA DEL ARTE - Sala
Auditorio - Caffarena 1 esq. Av . Pedro de Mendoza #LaBoca - Entrada gratuita!
Se entregan hasta 2 por persona desde 2 horas antes de la función.
http://www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte________________________________________ Baltasar Comotto
es uno de los grandes guitarristas del rock nacional. El estilo de “lead guitar
incendiario” lo llevó a compartir escenarios con Luis Alberto Spinetta, Indio
Solari y Andrés Calamaro, llegando a formar parte de sus bandas durante la
última década. Un honor que solo puede respaldar su maestría a la hora de tocar
y componer.
“Elite” su último trabajo discográfico,
lanzado en 2017, fue producido por Baltasar Comotto, Eduardo Herrera y Rafael
Franceschelli, y grabado en Estudio Ramaphonic, Del Parral, Astroman y
Trapizonda. El álbum, que se encuentra disponible en formato físico y en todas
las plataformas digitales, acaba de ganar merecidamente el PREMIO GARDEL 2018 en
el rubro#MEJORALBUMDEROCKPESADO/PUNK.
Dueño de una vitalidad enorme y
expresividad magistral, su técnica le permitió sonar de la mejor forma para
integrarse en las bandas de tres de los grandes artistas del rock argentino de
todos los tiempos. Desde las presentaciones de “Para los árboles” (2002) de Luis
Alberto Spinetta, con quien grabó “Un mañana” (2008) para luego incorporarse al
inolvidable show de Las Bandas Eternas en 2009. Además, es el guitarrista del
Indio Solari desde el disco debut “El tesoro de los inocentes” (2004), “Porco
Rex” (2007), “El perfume de la tempestad” (2010) “Pajaritos, bravos muchachitos”
(2013) y el último trabajo El ruiseñor, el amor y la muerte (2018). Andrés
Calamaro lo convocó como músico estable para la grabación de “Bohemio” (2013), y
“Calamaro, Volumen 11” editado en (2016), integrando banda que giró por Europa y
Sudamérica, registrando el CD - DVD "Jamón del Medio" (2014). Comotto editó dos
discos anteriores con su proyecto solista: “Rojo” (2008) y “Blindado” (2011) por
el que recibió el premio Gardel a “Nuevo artista de rock” en 2012. Actualmente
Baltasar gira con “Élite” por todo el
país. ________________________________________ ÉLITE DISPONIBLE EN: Spotify: http://bit.ly/Elite_SpItunes:
http://bit.ly/Elite_iTDeezer:http://bit.ly/Elite_Dz Google Play: http://bit.ly/Elite_GP________________________________________Baltasar Comotto - Sky (Un
Tren)https://www.youtube.com/watch?v=lejcx4ASM9k________________________________________ REDES
SOCIALES
Facebook:
BaltasarComotto Twitter: BaltasarComotto Instagram:
BaltasarComotto ________________________________________
Publicado por
AMANTES SUBTERRANEOS
RYKI JACO
presenta ‘La extraviada’,
el segundo ep de la trilogía

Ryki Jaco es un compositor musical y audiovisual oriundo de la Ciudad de Buenos Aires.
Desde el año 2004 lleva adelante su proyecto solista y cuenta con dos discos de estudio.
A principios de 2018, el bajista y cantante presentó el primer ep de esta trilogía llamada “En el jardín del juego”.
El primer ep, titulado ‘Tu habilidad de escuchar’, está conformado por dos canciones equilibradas y redondeadas, que se pueden escuchar acá: https://open.spotify.com/album/6vyUUZ3NSHuGsrX36r3OOy
El pasado 14 de septiembre Ryki Jaco presentó “La extraviada”, segunda parte de su trilogia, que ya se puede escuchar acá: https://open.spotify.com/album/3uwWn4gipSfGaZFEhYpys1?si=2of4Z1bGTsaVs1sqqrVmEQ
Dice RYKI JACO: ‘...’La extraviada’ es un nuevo trazo en mi mapa. Algo que pudo ser un disco experimental y de laboratorio. Utilicé un lienzo suficientemente maleable y una paleta de colores bien contrastados.
Uso codas, pero no en el sentido clásico del término, sino más bien, restos de mis partículas que surgen de un magma. No son finales, sino nuevos comienzos.
A veces, no me alcanza solo una canción para expresar una idea. Por eso, acudo a interludios, segundas partes y “codas” para creer que mis composiciones se encuentran satisfactoriamente concluidas y trazar una cartografía mental cierta, en donde se desarrollan distintos planos en simultáneo.
Los mejores comentarios sobre esta entrega, fueron los de una amiga filósofa que, no sin ironía, me dijo “algo anda mal en tus canciones” (refiriéndose a mis dislocaciones). Otro amigo, también afirmó que mis temas son tragi-pop.
Presento una nueva línea de color, para ir viendo un poco los sombreados…’
Ryki Jaco se presenta en sus conciertos junto a ‘De Interlocks’: Fede Novak, Juan Meisen (Harm&Ease), Gastón Pesce y Juan Huertas, e Ignacia Etcheverry como invitada estelar en voces.
LA EXTRAVIADA/
RYKI JACO: Voz / Letra / Bajos / Synthes / Arpegiadores / Theremin / Solo de synthes / Programación de percusiones.
FICO PISKORZ: Mezcla / Guitarras / Batería / Synthes / Ingeniería de sonido / Producción Artística / Mastering
FEDERICO NOVAK: Guitarras acústicas y eléctricas
JUAN HUERTAS: Voz invitada
NATALIA PERELMAN: Supervisión de mezcla
CODA DE LA EXTRAVIADA/
RIKI JACO: Composición / Synthes / Arpegiadores / Sampleo / Ingeniería / Mezcla / Producción
FICO PISKORZ: Colaboración en mezcla / Mastering
Autor y Compositor/ RYKI JACO
Producción Artística/ FICO PISKORZ
Diseño Gráfico/ DIEGO TORRES
Pampa Records/ DISTRIBUCION DIGITAL
Grabado, mezclado y masterizado en GOOD SHIT CREATIVE MUSIC STUDIO entre abril y agosto de 2018.
GoodShit/ Creative Music Studio (Ex -Dimension) es el espacio que Jaco y Fico crearon para llevar a cabo sus proyectos y que ahora abre sus puertas a otras bandas. GoodShit cuenta con una delicada cadena de audio analógico, en todas sus etapas. El estudio tiene como misión primordial investigar nuevos horizontes y brindar un servicio de altísima calidad. Cuentan con una amplia colección de micrófonos de primer nivel y una sala de grabación con una acústica impresionante, difícil de superar.
Quizás, de allí provenga el nombre de la nueva trilogía de Jaco: “En el jardín del juego”.....
‘La extraviada’ está disponible para escuchar en Spotify desde el 14 de Septiembre de 2018.
Como compositor, junto a Fico Piscorz de Massacre, acaban de terminar la música para el fim ‘La Rompiente’, que se va a estrenar próximamente en las salas del Malba y del cine Gaumont.
En su faceta de artista audiovisual, Ryki se encuentra en proceso de creación del guión de un largometraje a filmarse en 2019.
Y grabando una sesión musical en vivo con su banda, que muy pronto estará disponible en todas sus redes.
Publicado por
AMANTES SUBTERRANEOS
ver online
Sábado 20 de Octubre, 23hs
PERA DE GOMA en La Trastienda
Pera de Goma cumple 6 años de escenarios con un disco de estudio "Angiulino" y una cancion nueva llamada "TEMPESTAD" .
La Banda más Fiestera de los últimos tiempos continua presentando su disco, ¨Angiulino¨ y prepara lo nuevo. “TEMPESTAD” fue grabada y filmada en formato Live session en marzo 2018 como adelanto de su próximo trabajo discográfico https://youtu.be/gV_lmDgYsHQ
|
 |
 |
 |
Historia
Pera
de Goma es el presente de un sinfín de casualidades, causalidades e
inquietudes de un grupo de amigos dispuestos a querer estar siempre
arriba de un escenario.
La
banda como tal, surgió desde las entrañas de su lugar de reunión: una
casa cuyas habitaciones son salas de ensayo, y que supo albergar varios
festejos multitudinarios donde el grupo debutó de manera no oficial.
Con
el correr de los meses, tocar por diversión en la histórica terraza se
transformó en el motor que impulsó a estos amigos a fusionar sus
orígenes rockeros con otros ritmos más bailables, dándole vida y origen a
Pera de Goma.
La
positiva reacción del público no se hizo esperar, fue instantánea.
Primero entre los amigos y luego más allá. Desde los disfraces bizarros
hasta los mash ups cada vez más elaborados fueron festejados. Y es así
que la casa quedó chica y las fiestas tuvieron que mudarse. El 24 de
mayo de 2012 fue el debut oficial de la banda, en Villa del Parque y con
entradas agotadas. Desde entonces, han recorrido escenarios en
distintos puntos del país: Mendoza, Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires y
Capital Federal fueron algunos de esos destinos.
El
nombre -Pera de Goma- fue elegido como un homenaje a Alfredo Casero, un
referente artístico para la banda, cuyo programa de televisión Cha Cha
Cha tuvo un sketch llamado así.
Pera
de Goma son Sebastián Sanguineti (voz), Mariano González (bajo), Martín
Rodríguez (guitarra), Nahuel Paredes (teclados y guitarra), Gabriel
Guazzaroni (batería), Martín González (teclados), Pablo Marcón
(percusión) y Julián Caramanti (percusión). También en bronces
participan como invitados José Sterren (saxo), Germán Plá (trompeta) y
Julián Godoy (trombón). El staff está compuesto por amigos que
comparten el mismo espíritu de grupo en un proyecto que es mucho más
que una banda: “No nos interesa ser los sucesores de nadie, a donde
nosotros lleguemos esperamos que sea un lugar que aún esté vacante”.
Pera de Goma se ha enfocado siempre en la originalidad, en ofrecer shows
entretenidos y festivos donde se incita al baile y al pogo.
Angiulino
es el primer disco de estudio de la banda (el anterior, Carlitos, fue
grabado en vivo) y está compuesto por 10 temas propios y dos versiones.
Se grabó en los Estudios Romaphonic y cuenta con invitados como Edu
Schmidt, Lo´Pibitos y Sofi Sobral. Es un trabajo discográfico que
despega un poco al grupo de su origen que fueron los covers y los mash
ups, y lo posiciona actualmente como una banda festiva y bailable
apoyada en producciones propias que son muy bien recibidas por su
público. Surféa ritmos latinoamericanos variados con el eje siempre
puesto en el rock. En la actualidad se encuentran presentándolo por todo
el país.
|
 |
|
|
 |
 |
@PERAdeGOMA
Publicado por
AMANTES SUBTERRANEOS
8 DE OCTUBRE
DÍA DEL ESTUDIANTE SOLIDARIO
EL PRÓXIMO 8 DE OCTUBRE SE CONMEMORAN 12 AÑOS DE LA TRAGEDIA DE SANTA FE.
|
|
CONDUCIENDO A CONCIENCIA EN LA TRASTIENDA
ESTE AÑO LOS TIPITOS SE PONEN AL FRENTE
DEL DÍA DEL ESTUDIANTE SOLIDARIO
Acompañan ELLA ES TAN CARGOSA y más sorpresas!
Como
cada año aprovechamos la oportunidad de compartir un grato momento
musical e invitar a la reflexión sobre el cuidado de la vida en lo que
hace a la seguridad vial y la solidaridad.
Padres, familiares y amigos, organizamos todos
los 8 de octubre un recital con fines solidarios, para homenajear y
continuar con la tarea de nuestros chicos, como así también replicar y
fortalecer el mensaje sobre el cuidado de la vida, informando y dando
consejos de seguridad vial.
Junto
a más de 55 bandas y renombrados músicos, ya realizamos diez recitales a
los que han asistido más de 55.000 personas en diferentes predios
(Obras Sanitarias, Estadio Malvinas Argentinas, Club Ferrocarril Oeste,
Av. La Pampa y Figueroa Alcorta, Estadio Luna Park, CCK y Ciudad
Cultural Konex) donde los asistentes siempre cambiaron su entrada por
una donación solidaria. Ver video CCK 2016
Año
tras año venimos incrementando las recaudaciones en donaciones,
habiendo alcanzado un total de 511.600 kilos de alimentos, prendas de
vestir y distintos productos, distribuidos a lo largo de más de 120.000
kilómetros de Solidaridad. Esta tarea hubiera resultado imposible sin el
aporte incansable de nuestros más de 600 voluntarios.
Con
estas donaciones hemos podido ayudar a más de 3000 alumnos que
concurren a las 55 escuelitas, comedores y salas de primeros auxilios,
ubicados en parajes remotos de las provincias de Santiago del Estero,
Corrientes, Salta, Jujuy y Chaco.
A fin de reforzar el entusiasmo que sabemos sentirán por ayudarnos, compartimos con ustedes el video
que realizamos con imágenes de nuestro viaje y fondo musical de la
canción “8 de octubre” que escribió León Gieco y musicalizó Luís Alberto
Spinetta en homenaje a nuestros hijos y a Mariana.
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE CONDUCIENDO A CONCIENCIA
El
8 de octubre de 2006 nuestros hijos y Mariana, su profesora regresaban
de la provincia de Chaco, donde habían realizado tareas solidarias en la
escuelita de El Paraisal-Quitilipi, provincia de Chaco, de la cual eran
padrinos.
Nueve
de ellos y la profesora del Colegio Ecos de Buenos Aires, perdieron la
vida en la ruta 11 en la provincia de Santa Fe, a causa de la
inconsciencia de un chofer de camión alcoholizado y de la impericia del
chofer del micro en el que viajaban.
A partir del año 2007, a un año de la tragedia, el Consejo Federal de Educación de la Nación declaró, en su homenaje, el 8 de Octubre como “Día Nacional del Estudiante Solidario” Ver Resolución CFE 17/07
La
trágica pérdida de nuestros hijos y Mariana nos llevó a movilizarnos
para intentar reducir el número de muertes viales en la Argentina y
continuar con su tarea solidaria.
Es nuestro compromiso con Benjamin, Delfina, Federico, Justine, Daniela, Juli, Nicolás, Julieta P, Lucas y Mariana
Ese es el espíritu que fortalece a Conduciendo a Conciencia, nuestra Asociación.
Para que conozcan mejor nuestro trabajo los invitamos a visitar nuestro sitio web www.conduciendoaconciencia.org, donde pueden acceder a las diferentes campañas realizadas y, por supuesto, todos los logros alcanzados hasta la fecha.
Facebook
Instagram
Twitter
https://bit.ly/2pdHoQ6
Publicado por
AMANTES SUBTERRANEOS
ver online
reenviar
SALVAPANTALLAS
Presentación oficial de su álbum debut "SMS"
Viernes 30 de noviembre, 19hs.
en Teatro Vorterix, Av. Lacroze y A.Thomas, CABA
Show ATP
|
SMS es el titulo del
álbum debut de Salvapantallas que saldrá a la venta en formatos físico y
digital el viernes 26 de octubre. Tal como el nombre de la banda, el
nombre del disco también nos remonta a estos tiempos tecnológicos que
vivimos actualmente y que vieron nacer al dúo hace sólo 2 años.
Cabe destacar que la semana pasada fue el lanzamiento de “Como antes” primer
sencillo y video adelanto de su primer y esperado álbum de estudio. A 7
días de su estreno ya lleva más de 45.000 reproducciones en youtube y
30.000 en spotify.
La canción, al igual que el disco, fue grabada en los estudios El Mar en Buenos Aires entre Julio y Agosto de este año bajo la producción artística de Juan Ingaramo.
El álbum, primero en la ascendente carrera de Salvapantallas, sale a fines del mes de Octubre y
su presentación oficial será el viernes 30 de noviembre en el Teatro
Vorterix, CABA (las entradas estarán a la venta a partir de hoy viernes
21 de septiembre)
|
Salvapantallas
nace en Córdoba en agosto de 2016 como un duo acústico integrado por
Zoe Gotusso y Santiago Celli, haciendo versiones de clásicos del
rock/pop nacional adaptados al formato de dos voces y dos guitarras. Alcanzó
popularidad en internet a partir de la producción de videos tocando en
vivo y subidos a su canal de YouTube -hoy cuenta con más de treinta millones de visualizaciones-
y a las cuentas de Instagram de sus integrantes (@zoegotusso y
@santicelli), lo que le permitió incursionar en la grabación de
canciones de su propia autoría y proponer un desafío en la industria
musical de manera independiente. Al
escuchar sus primeras canciones como “Vueltas” o “Si Me Voy” es fácil
entender por qué han tenido tanto éxito: son temas sólidos, contagiosos y
de hermosas melodías, logrando a sólo 2 años de su nacimiento formar parte de la nueva generación de artistas destacados en Argentina.
Zoe
Gotusso y Santiago Celli son Salvapantallas, el dúo indie/pop que está
sonando en toda la Argentina y está a punto de lanzar su primer álbum de
estudio. El 30 de noviembre presentarán el CD oficialmente en El Teatro
Vorterix.
|
SHOWS CONFIRMADOS SALVAPANTALLAS:
22/9, 21HS. ALL RIGHT, SAN LUIS
23/9, 20HS. JUNTO A MON LAFERTE EN TEATRO GRAN REX, CABA
26/9, 20HS. JUNTO A MON LAFERTE EN TEATRO COLISEO PODESTÁ, LA PLATA
28/9, 21HS. - CC NO ME OLVIDES, LOMAS DE ZAMORA 29/9, 21HS. CC BARADERO - BARADERO
7/10, 18HS. HARLEM FESTIVAL, ESTACIÓN BELGRANO, CIUDAD DE SANTA FE
30/11, 19HS. TEATRO VORTERIX, CABA – PRESENTACIÓN OFICIAL DEL DISCO-
|
+info
Publicado por
AMANTES SUBTERRANEOS
martes, 25 de septiembre de 2018
en
18:08
|
SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE
Kapanga
“La luz del Quasar”
Sábado 29 de Septiembre – 19:00hs
Teatro Flores – Av. Rivadavia 7806
Un Concierto Redondo
-Homenaje sinfónico a Patricio Rey-
Sábado 29 de Septiembre – 21:00hs
ND Teatro – Paraguay 918
La Reina
En vivo: Viejas Locas x Fachi y Abel + Arbolito
Sábado 29 de Septiembre – 1:00hs
Teatro Flores – Av. Rivadavia 7806
Publicado por
AMANTES SUBTERRANEOS
|
MARVEL and SPIDER-MAN: TM & 2007 Marvel Characters, Inc. Motion Picture © 2007 Columbia Pictures Industries, Inc. All Rights Reserved. 2007 Sony Pictures Digital Inc. All rights reserved. blogger template by blog forum
|