Además, Lautaro nos cuenta, que el track mezclado por el prestigioso Matías Cella
(Kanaku y el Tigre, Jorge Drexler, Kevin Johansen, Natalia Lafourcade),
una suerte retrato de época o carta de amor apocalíptica, combina “el
pulso downtempo del blues y su melancolía, con la velocidad internetera
del sample: un saxofonista callejero practicando escalas, una
publicidad de cereales de los años 80, y hasta el famoso león de la
Metro-Goldwyn-Mayer.”
Y aunque está pasado por el filtro estilístico de los inclasificables Connan Mockasin y Ariel Pink (también lo sobrevuela el aura etérea de Baba Stiltz y L.A. Priest), lo nuevo de Isla de Caras
cuenta con todos y cada uno de los elementos fundamentales de la
canción pop. Parafraseando a la poeta beat Diane di Prima, éstos serían:
imagen, movimiento del lenguaje y musicalidad de las palabras. “En
un mundo que pareciera haber encontrado los modos para cancelar las
cosas que más nos daban placer hasta nuevo aviso, algunas permanecen
inalterables”, sintetiza el vocalista.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario