

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¡Seguí a Isla de Caras en las redes!
Instagram: @isladecaras
Facebook: facebook.com/IsladeCaras
Twitter: @isladecaras
YouTube: youtube/isladecaras
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
lunes, 30 de noviembre de 2020
en
18:11
|
0
comentarios
![]()
Islas de Caras es una banda argentina de la última ola cuyo sonido logra moverse con frescura entre el R&B y la canción.
A fines de 2018 editan su primer disco de larga duración, “Chango”,
grabado en el estudio Los Pájaros y masterizado en New York por Alan
Douches (Animal Collective, LCD Soundsystem). Los miembros de la banda
se encerraron diez días en el mítico estudio Los Pájaros en Luján,
haciendo de la naturaleza su ecosistema vital, buscando nuevos sonidos
entre guitarras eléctricas, máquinas de ritmo, computadoras y delays de
cinta.
Su corte “Despacio” acumula al día de hoy casi un millón de reproducciones en Spotify. “Chicas como vos”
resulta elegida en tercer lugar por la cadena H&M en la playlist
oficial In-Store Music, superada solo por Solange (US) y Aseul (KR).
Además, “Latas de cerveza” es elegida por el Captured Tracks (US) para la lista En Rotación, entre lo mejor de Latinoamérica.
En 2020, Chango es editado por el sello japonés P-Vine en formato físico y digital en Japón.
¡Seguí a Isla de Caras en las redes! Instagram: @isladecaras Facebook: facebook.com/IsladeCaras Twitter: @isladecaras YouTube: youtube/isladecaras
Publicado por
AMANTES SUBTERRANEOS
“Decírtelo” es el nuevo single del proyecto solista de Facundo Grandío guitarrista de “La Línea Azul”. “Decírtelo” es una canción que intenta enraizar la sensación en lo cotidiano: “la palabra es la expresión que sana”.
A través de la unión entre los
sintetizadores, lo orgánico de las cuerdas, las guitarras
descontracturadas, y un groove amalgamado entre el bajo y la batería, se
construye Decírtelo. Una nueva faceta en un proceso que lleva a Facundo
al inicio de la grabación de su primer LP.
Ficha Técnica: Producido por Facundo Grandío y Franco Bosnic. Grabado en La Sala. Mezclado por Franco Bosnic en Estudios Bosniak. Masterizado en Carlos Laurenz Mastering. Músicos: Eugenio Estela (Chacal y los alpes floreados/ HTML) y Alejandro Lafo en la sección de cuerdas, violines y violonchelos Martin Dlugonoga (Isaías Eres) en la batería Franco Bosnic (Aljibe) en el bajo Facundo Grandío, Voces, coros, guitarras y programaciones Facundo Grandío explora a través de música, para expresar sus emociones mediante distintos sonidos. Navega entre canciones, con suaves texturas de ensueño, trabajando a partir del diseño sonoro, de una manera en que su poesía atraviese el cuerpo del oyente. Combina distintos ritmos tanto derivados del rock, como ritmos latinoamericanos, como la bossa nova y los boleros. Facundo fusiona la búsqueda de un sonido con diferentes paletas de colores, inspirado en la pintura y en la música cinematográfica.
Facundo Grandío es Licenciado en música cinematográfica, egresado
de la Facultad de Artes y Ciencias musicales de la Universidad Católica
Argentina. Su carrera musical comienza con la formación de distintas
bandas en su adolescencia, y la fundación de la banda “La Línea Azul” con la que editaron su primer disco homónimo en 2018.
Actualmente se encuentra presentando su nuevo single “Decírtelo”, al que le sigue otro nuevo lanzamiento, “Velo Azul”, para el verano 2020-2021.
¡Seguí a Facundo Grandío en las redes sociales! Instagram: @feiksong YouTube: www.youtube.com/channel/
Publicado por
AMANTES SUBTERRANEOS
¡Dharma y Flora presenta “Mi Cumpleaños” su Nuevo Single! #DalePlay
Formada en
2016 de la mano de Luciano Scattini (voz), Julián Irigoyen (batería),
Francisco Podestá (Guitarra) y Tomás Iglesias (teclados) la banda lanzó
2017 el EP “Las Manos No Se Animan” seguidos por un Single y Videoclip
en 2018 “Tiempo al Tiempo”. En 2019, Dharma y Flora presentó su álbum
debut "Frágil". Con la premisa de contar una historia, el disco tiene
influencias del pop de la década del ochenta y noventa con referentes
como Barry White, Luis Miguel, Michael Jackson, Tears for Fears. De la
mano con el álbum, la banda acompaño uno de los cortes del disco (Todo
pleno) con un videoclip.La presentación del álbum se llevo a acabo en
octubre de 2019 en La tangente con un sold out.
Dharma y Flora ya se
presentó en La Tangente, Niceto Club, Festival Cultural Saldias,
Festival Polvo, entre otros. Compartió escenario con bandas de la escena
como Silvestre y la Naranja, Lucas & the Woods, De La Rivera, Un
planeta, etc.
Dharma y flora encara
el 2020 con una renovación musical, explorando un nuevo universo sonoro,
más cercano al pop y con referentes como Harry Styles, Phoenix, The
1975, la banda busca traer un aire fresco a la escena argentina.
Dharma y Flora es: Luciano Scattini (Voz) Francisco Podesta (Guitarra) Julian Irigoyen (Batería) Tomas Iglesias (Teclado) ¡Seguí a Dharma y Flora en las redes sociales! Facebook: facebook.com/DharmaYFlora/ Instagram: @dharmayflora
Publicado por
AMANTES SUBTERRANEOS
¡Viaje a Ixtlán presenta “Laberintos y Paisajes” #NuevoEP!
Viaje a Ixtlán presenta “Laberintosy Paisajes”un
EP de dos temas, que tiene la función acompañar el estreno de su primer
show online. Compuesto especialmente para celebrar la ocasión, y es
parte de todo el trabajo que estuvo llevando a cabo la banda en este
2020. Dos canciones, una mas tradicional, otra mas experimental, una
demostración que Viaje a Ixtlán avanza sonoramente disco a disco.
Viaje a Ixtlán estará presentando “Laberintos”
con un show por streaming el sábado 5 de diciembre Filmado en los
estudios Pana. Donde repasa su historia con un repertorio de todas sus
etapas y una propuesta audiovisual pensada íntegramente para ver en
streaming. y repasa su historia con un repertorio de todas sus etapas y
una propuesta audiovisual pensada íntegramente para ver en streaming.
Una presentación única y especial, con la cual Viaje a Ixtlán
propone a los espectadores experimentar la música que hacen tal como
ellos, invitándolos a que entren a su universo formando parte de la
banda y sintiendo los sonidos desde su misma perspectiva, como si
estuviesen en la misma habitación.
Una presentación única y especial, con la cual Viaje a Ixtlán
propone a los espectadores experimentar la música que hacen tal como
ellos, invitándolos a que entren a su universo formando parte de la
banda y sintiendo los sonidos desde su misma perspectiva, como si
estuviesen en la misma habitación. Acompañando esta producción
audiovisual Viaje a Ixtlán anuncia su nuevo EP “Laberintos y
Paisajes”, distribuido digitalmente por el sello y agencia Venado
Records y disponible en streaming por todas las plataformas.
“Laberintos” se estrena el sábado 5 de diciembre a las 22hs (GMT -3) y estará disponible on demand hasta el domingo 20/12. Entrada digital $300 + service charge. Grabado por Aftermixdown y Julián Iturrieta
Mezclado por Aftermixdown Masterizado por Rafael Francescelli en Estudio Toma 33 Arte de Tapa por Hangar Estudio Fotos por Mariano Bertolazzi Distribuye y promociona Venado Records (VR048) Viaje a Ixtlán es: Mariano Bertolazzi: Guitarras, Voz y Sintetizador (En Paisajes) Jeque Raffo: Sintetizadores y coros Cherman: Bajo Lionel Fortunato: Batería La banda surge en 2013 con Mariano Bertolazzi grabando "Vol. 1" junto a varios músicos amigos. Cambiando la formación y el sonido, sale el segundo disco: "Vol. 2".
En el 2018, después de reformar la propuesta, la banda se completa con
Andrés “El Jeque” Raffo, Cherman y Lionel Fortunato, lanzando un disco
doble: "Calma I" y "Calma II". Viaje a Ixtlán se prepara en el presente
para el lanzamiento de música nueva grabada en el 2020 y nuestro primer
show online, sumando al proyecto a Augusto Coronel Díaz.
¡Seguí a Viaje a Ixtlán en las redes sociales! Instagram: @viaje_a_ixtlan Facebook: facebook.com/ViajeAIxtlan YouTube: youtube.com/channel/
Publicado por
AMANTES SUBTERRANEOS
![]()
sábado, 28 de noviembre de 2020
en
20:40
|
0
comentarios
Publicado por
AMANTES SUBTERRANEOS
Los Abuelos de la nada este viernes 27 de noviembre lanzan el single de la versión “Tristeza de la ciudad” junto a Willi Piancioli de Los
Tipitos y Gringui Herrera en todas las tiendas digitales y es acompañado por video
clip que se verá en el canal de youtube de Los Abuelos de la nada.
“Tristeza de la ciudad” es original del año 1982, con letra de Gringhi Herrera.
Fue editada en el primer álbum de Los Abuelos de la Nada, lanzado por Interdic.
En ésta ocasión, se escucha una renovada versión, interpretada por Gato Azúl Peralta,
Gringui Herrera y Willi Piancioli.
-Los Abuelos
De La Nada | Tristeza De La Ciudad ft. Los Tipitos & Gringui Herrera
(SINGLE OFICIAL)
https://open.spotify.com/track/5L9LUvWHxN9KWaVEgVFUsS?si=3p-xaryVQLO8Ca6RvFv5hQ
(Link del single-Publicable)
|
WEBS AMIGASBlog Archive
![]() ![]() MARVEL and SPIDER-MAN: TM & 2007 Marvel Characters, Inc. Motion Picture © 2007 Columbia Pictures Industries, Inc. All Rights Reserved. 2007 Sony Pictures Digital Inc. All rights reserved. blogger template by blog forum
|