
martes, 1 de marzo de 2016
en
0:00
|
NEGRA SANTA presenta Mundo Mestizo
Su segundo material discográfico.
Sábado 12 de Marzo, 21 hs en Niceto Club, Niceto Vega 5510, Capital Federal.
Invitados: Hugo Armoa y Los Cómplices.
Anticipadas por Ticketek
"Si somos capaces de reconocernos como nuestros propios creadores
y realmente tenemos fe y convicción en eso, entonces todos los que así
lo estemos, nos encontraremos en condiciones de ser aquello que queremos
ser... “
Bajo este lema, NEGRA SANTA desembarca en NICETO CLUB para presentar MUNDO MESTIZO, su segundo material discográfico grabado a medidados de la gira nacional del 2015, en el Estudio Kangrejoz Records, y bajo la producción de Goy Karamelo.
Sonidos definidos y con personalidad marcada, las once canciones que lo componen resaltan la realidad social, el medio ambiente, lo cotidiano, pero siempre y por sobre todas las cosas, tratando de empujar hacia adelante, llevando la premisa de la "Revolución Bailable".
La cita será el sábado 12 de marzo en Niceto Club, Humboldt 5510, Palermo.
NEGRA SANTA, nació a fines del Año 2010 en el partido de Ituzaingó, con la fiel convicción de crear y llevar un mensaje a todas partes, rompiendo con las fronteras y barreras que los mismos intérpretes de la Música han levantado para dividir y estereotipar las sutiles melodías que reflejan y se traducen en Ritmos Musicales.
Bajo este lema, NEGRA SANTA desembarca en NICETO CLUB para presentar MUNDO MESTIZO, su segundo material discográfico grabado a medidados de la gira nacional del 2015, en el Estudio Kangrejoz Records, y bajo la producción de Goy Karamelo.
Sonidos definidos y con personalidad marcada, las once canciones que lo componen resaltan la realidad social, el medio ambiente, lo cotidiano, pero siempre y por sobre todas las cosas, tratando de empujar hacia adelante, llevando la premisa de la "Revolución Bailable".
La cita será el sábado 12 de marzo en Niceto Club, Humboldt 5510, Palermo.
NEGRA SANTA, nació a fines del Año 2010 en el partido de Ituzaingó, con la fiel convicción de crear y llevar un mensaje a todas partes, rompiendo con las fronteras y barreras que los mismos intérpretes de la Música han levantado para dividir y estereotipar las sutiles melodías que reflejan y se traducen en Ritmos Musicales.
El grupo se caracteriza por el mestizaje de ritmos tales como el
ska, la cumbia, el reggaeton, el punk y la bandera de la música
tercermundista, respetando las bases artísticas de cada movimiento y;
conservando arriba y abajo del escenario la actitud Rockera y
Revolucionaria con miras a que la gente baile y piense al mismo tiempo.
Incursionando y adentrándonos en nuevos géneros musicales tercermundistas / mestizos, el nombre NEGRA SANTA proviene de nuestras fuertes influencias MANO NEGRA y KARAMELO SANTO, conformando así el nombre y el estilo de la Banda.
Posicionados desde un lugar en que los estilos musicales surgen como
contra respuesta política y en plan de lucha por los derechos de
igualdad y equidad, se asume la tácita responsabilidad de generar
conciencia a través de un “cambio cultural” resaltando el respeto por el
otro a través de letras sentidas que reflejan realidades concretas en
el plano de lo económico, político y social.
NEGRA SANTA intenta, composición tras composición,
atravesar las mentes humanas invitándolos a sumarse a la denominada
“Revolución Bailable”, a resistir con bailadera y a continuar propagando
el Mensaje de que la Música es Arte, expresado en diversas maneras y
sintonías pero con la única finalidad de llenar el alma de quienes se
sienten oprimidos, abandonados o que no son escuchados.
Durante su trayectoria, San Salvador de Jujuy, Tilcara, Humahuaca, Salta, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Entre Ríos, La Patagonia, Uruguay y Buenos Aires han bailado y buenavibraron bajo la propuesta de generar esta revolución.
Durante su trayectoria, San Salvador de Jujuy, Tilcara, Humahuaca, Salta, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Entre Ríos, La Patagonia, Uruguay y Buenos Aires han bailado y buenavibraron bajo la propuesta de generar esta revolución.
El primer disco del grupo fue lanzado en el 2013 bajo el título "Musica Tercermundista" (producido por Diego Aput y Lucas Villafañe de Karamelo Santo).
Publicado por
AMANTES SUBTERRANEOS
0 comentarios:
Publicar un comentario