

Tarja Turunen

| |||||||||||||||
|

SUPERAMY Lanza Golondrina, su nuevo single. ![]() Sergio Gruber es cantante, guitarrista, compositor y líder de SUPERAMY. En realidad Gruber es SUPERAMY. El artista acaba de lanzar Golondrina, su nuevo single dedicado a su papá, que contó con la producción de Alvaro Villagra, Mauricio Duarte y Andrés Garrido. Una delicada melodía, una letra sentida y un video elocuente que habla sobre la pérdida de su padre ante una enfermedad fulminante. La letra del flamante sencillo refleja la última conversación que mantuvo con su padre antes de despedirse. Video “Golondrina”: https://www.youtube.com/watch?v=aLTp9leDC8U En 2018 Sergio editó un disco conceptual llamado Surgir en otoño, un trabajo compuesto para su hijo que actualmente tiene cuatro años de edad. La obra comienza con el sonido del monitoreo dos horas antes de dar a luz y termina con el audio del nacimiento y sus primeros siete minutos de vida. En diciembre de 2019, previo a la pandemia lanzó Collage, un trabajo con cuatro canciones inéditas y una selección de algunos temas de sus anteriores álbumes. Gruber grabó su primer demo en 2005 y poco después viajó a España. Allí logró colocar una de sus canciones como cortina del programa Ácaros, de canal Cuatro, producido y protagonizado por el capo cómico Paco León. En 2007 firmó contrato con Locomotive Records y registró su primer disco de estudio titulado El niño de la tierra, con los temas de aquel demo inicial. Grabado en Sonora estudios bajo la producción de Sergio Marcos. La banda realizó una intensa campaña de prensa con apariciones en las principales revistas españolas como 40 Principales, Heavy Rock, Mondosonoro y la prestigiosa Popular1 y con participaciones en los míticos shows de Radio 3 TV2. Giró por toda España y otros puntos de Europa llegando a tocar inclusive en el mítico club The Cavern de Liverpool. Tras varios tours, en el 2009 llegó Eugenio Parracia, con quien Sergio había grabado aquel demo debut y registraron el segundo disco titulado Idiotas. A finales de ese año compuso un villancico para la obra de teatro Blanca Navidad de Tony Moog. En 2010, el grupo participó de Festimad, uno de los festivales más reconocidos de España y obtuvo el tercer puesto en el concurso de grupos de Barajas, tocando en el escenario móvil más grande del país que había sido estrenado una semana antes por el mismísimo Papa Benedicto XVI. Grabó cinco canciones en los estudios Acme de Asturias con la producción de Héctor Tuya y Miguel Herrero y fue nominado como mejor banda nacional por Music News Television. En 2011, Sergio Gruber viajó a la Argentina y entró a estudios para grabar seis nuevas canciones presentadas posteriormente en una serie de conciertos en España. Luego de una nueva gira por Europa y de editar Luz Madrid, sus canciones recorrieron Francia, Suiza, Italia, Grecia, Turquía, Hungría, Alemania, Suecia, Noruega, Holanda, Bélgica e Inglaterra y a comienzos de 2012 decidió regresar a la Argentina. En 2013, reeditó los tres discos de la banda en nuestro país y un recopilatorio con temas de cada uno de ellos más otros grabados en solitario. En 2014, Gruber se radicó en Pinamar y en 2015 registró Paraíso Personal, el cuarto disco de la banda y el primero realizado en Argentina en los estudios Del abasto al pasto mansión Monsterland, de la mano de Alvaro Villagra con Marcelo Balde Sposito de Kapanga y Pablo Yogurt. El 2016, SUPERAMY tocó por todo el partido de la costa y compuso "Yo amo mi playa", canción utilizada para una fundación. Rodó el video, se editaron 1.000 CDs con el himno y se incluyó Paraíso Personal. SUPERAMY está conformado por Sergio Gruber en guitarra y voz, Pablo Leguizamón y Andrés Garrido en guitarras y coros, Leonardo Siffo en batería, Mauricio Duarte en teclados y Lucas Connell en bajo. Ahora es tiempo de Golondrina, su nuevo y sentido single. ![]() ![]() Más info en: IG: @superamyok Facebook: https://www.facebook.com/SuperamyOficial |
GonzaleX Romero & La Crema del Sur Lanzó "Canción para Naufragios" clásico de los Redondos. ![]() GonzaleX Romero presenta un nuevo corte y videoclip. El cantautor oriundo de Temperley lanzó el single de "Canción para Naufragios". La flamante versión del clásico de los Redonditos de Ricota está disponible en todas las plataformas digitales a más de 35 años de su grabación original. La canción pertenece a Oktubre, el legendario segundo disco de la banda. El tema forma parte del homenaje realizado a finales del año pasado por el programa La Viola de TN a este mítico álbum de la banda platense. La canción elegida por Gonzalex Romero está acompañada por un video grabado en una fábrica abandonada. El vocalista se encuentra secundado por los músicos de La Crema del Sur en torno a una atmósfera de desolación acorde al poético mensaje del Indio. La pieza tiene como leitmotiv el "eterno naufragio argento" y no es casualidad que el audio contenga el sonido del pueblo en la Plaza de Mayo el 10 de abril de 1982, época de uno de los mayores naufragios sociales de la historia argenta. Como excusa de este lanzamiento, Gonzalex Romero realizará en febrero una gira que lo llevará de Buenos Aires a Bariloche, con fechas en La Pampa. Sus ya tradicionales shows nómades incluyen temas de sus dos discos solistas y otras gemas que van surgiendo espontáneamente en el camino. Enlace de YouTube al videoclip: https://youtu.be/pY3FCeDvQHY Desde 1994 hasta 2009, GonzaleX Romero lideró la banda Séptima Ola, con quien realizó más de quinientos shows, especialmente en las rutas de Bs. As, hogar de esta banda de "rock nomade". Título que grafica lo geográfico y lo musical, ya que la variedad de estilos, como el blues, el funk, el pop y el rock convivieron en armonía. El disco Palabras que matan de 2007 fue el punto más alto con shows en La Trastienda y ND Ateneo. Entre 2013 y 2014 Romero fue la voz de STS (Soul to Soul), con quienes editó el EP Todas las teorias de la Evolución, y brindó conciertos en salas como The Roxy y El Bauen en los Tattoo Fest 2013 y 2014. Tiene dos álbumes solistas: Canciones dentro de la Caja de 2017 No es Tan difícil lanzado en el 2020. ![]() Más info en: |
![]() Primera Edición del Festival de bandas under y emergentes. Sábado 26 y domingo 27 de febrero en Entre Ríos. 36 bandas - 2 días - Camping exclusivo. ![]() El próximo sábado 26 y domingo 27 de febrero se realizará la primera edición de IBICUY FEST, evento que concentra a las más importantes bandas y artistas under y emergentes. Se desarrollará en Ibicuy, localidad ubicada a orillas del río Paraná, en la provincia de Entre Ríos, a tan sólo 180 kilómetros de Buenos Aires. Hermosa zona rural de islas con frondosa vegetación rodeada de arroyos y canales. Escenario Guardia del Río Paraná Ibicuy, calle Manuel Belgrano entre Almafuerte y Conscripto Giorgi. Entre otros participarán: VITICUS / VIRGINIA FERREYRA / VILLANOS / SUCIAS ROCKAS / SUBURBIO ROCK / SLAVERY TRIBUTO IRON MAIDEN / SCOTTUS / PULSO CRITICO / MURO / MORGANNA / MAS SOLA QUE CAROLA / LOS DIAS EN MARTE / LLUVIA DE HEROES / KATHAY / TANO ROMANO / INTOXICADOS X JORGE ROSSI / FULGURA / FER PITA / FANTASMAGORIA / EL EXTRANJERO / DO NEURONA / DIO AND HELL / DESPEGATE / LOS PATRIOTAS / CLAUDIO TANO MARCIELLO / CHICOS DE FABRICA / BLUES MOTEL / BARRIOS BAJOS / ASSPERA. Entradas a través de Passline: https://www.passline.com/eventos/ibicuy-fest IBICUY FEST - Primera edición. Festival de bandas under y emergentes. Desde el mediodía y hasta el amanecer. 36 bandas - 2 días - Camping exclusivo. Más info en: @Morellaproduce @Ibicuyfest @Harryconduccion ![]() |