


|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Por localidades agotadas Los Abuelos de la nada anuncian nueva función 26 y 27 de marzo
LOS ABUELOS DE LA NADA
Vuelve la banda de los 80!
El viernes 26 y sábado 27 de marzo en el Teatro Ópera vuelven Los Abuelos de la Nada con todos sus grandes éxitos e invitados muy especiales.
Los Abuelos de la Nada volverán a presentarse en Buenos Aires y harán un gran tour por Argentina, Chile, Uruguay y México.
Por localidades agotadas Los Abuelos de la nada anuncian nueva función 26 y 27 de marzo
https://www.ticketek.com.ar/abuelos-nada/teatro-opera-orbis-seguros
LOS ABUELOS DE LA NADA
Vuelve la banda de los 80!
El viernes 26 y sábado 27 de marzo en el Teatro Ópera vuelven Los Abuelos de la Nada con todos sus grandes éxitos e invitados muy especiales.
Los Abuelos de la Nada volverán a presentarse en Buenos Aires y harán un gran tour por Argentina, Chile, Uruguay y México.
El set list del show desplegará todos los éxitos: Lunes por la madrugada, Cosas mías, Sintonía americana, Himno de mi corazón, Medita Sol, Ir a más, Chalamán, Zig zag, Mil horas, y muchos más.
La vuelta de la histórica banda de Miguel Abuelo, vuelve con GATO AZUL Peralta (hijo de Miguel Abuelo en voz), Kubero Díaz (en guitarra y voz), Juan Del Barrio (teclados, sintetizadores y coros), Sebastián Peyceré (batería), Gringhi Herrera (guitarras), Jorge Polanuer (saxo), Alberto Perrone (bajo) y Frankie Landon (voz). Además, estarán Gustavo Bazterrica, Alfredo Desiatta y varios artistas invitados de los que grabaron en los nuevos lanzamientos.
Los Abuelos de la Nada vienen de presentar varios singles durante el 2020
Lunes por la madrugada (feat Ricardo Mollo y Manuel Moretti);
https://open.spotify.com/album/42a9fpjSKdlSHnRHjFzktR?si=Ub4B7QYMSGmIJwM7FL0lKg
https://www.youtube.com/watch?v=OT02BgpSnZo
(Video Oficial)
Tristeza de la ciudad (feat Los Tipitos);
https://open.spotify.com/album/1G3rtqlsIAG7yRiW1SmNd0?si=W1kM4ytqSgGbEsIWgoOoOw
https://www.youtube.com/watch?v=bl4xPd1uie8
(Video Oficial)
Chalamán (feat Connie Isla y Miguel Zavaleta);
https://open.spotify.com/album/4mRHT2lOEO4jqtQzY4pilE?si=WP4YwOk8TtOeumj_29gVVw
Costumbres Argentinas (feat Benjamín Amadeo)
https://open.spotify.com/album/4w82dxYzUtz3NCx1f6KI57?si=J3MUW1VrRuW828ShpLP13A
https://www.youtube.com/watch?v=-ee5Kh_O9o0
(Video Oficial)
Himno de mi corazón (feat Natalie Pérez e Hilda Lizarazu)
https://open.spotify.com/album/0AjE9P5hNNxenOh7b43v8Q?si=sAkPUdunQOeDoYgjdrGcuw
https://www.youtube.com/watch?v=BRPXy7OWsf8
(Video Oficial)
Además de lanzar dos nuevas canciones:
Mi estrella y yo (junto a Chocolate Fogo)
https://open.spotify.com/album/43uzY1m7kOT6hTgUafvfir?si=sf-dXmP5QfmvzTzVXAQfgA
https://www.youtube.com/watch?v=8dEuNGvI9T4
(Video Oficial)
Un Río Crucé.
https://open.spotify.com/album/0sp36KAKELiBpjCZKriTvg?si=RFPSPxi3TvyElD1LgNbxQg
Próximos lanzamientos:
Cosas Mías (feat Javier Malosetti);
No se desesperen (feat El Kuelgue)
Guindilla Ardiente (feat Bandalos Chinos).
Todos éstas canciones formarán parte del LP de Los Abuelos, pero ya se pueden escuchar por Spotify y el resto de las tiendas digitales.
Es hora de que las melodías tomen la iniciativa sobre la consagración del gran poeta del rock nacional.
A la memoria de Miguel y en celebración de la vida.
Vuelven Los Abuelos de la Nada.
Vuelve la alegría.
Management - Booking
Eureka Pop Entertainment
www.eurekapop.com.ar
Facebook: https://www.facebook.com/eurekapop
Instagram: https://www.instagram.com/eurekapop
Twitter: https://twitter.com/eurekapop
ISABEL DE SEBASTIÁN
SAB 30 ENERO - BALLENA AZUL CCK
CICLO "PALABRA CANTADA"
La cantante y cantautora Isabel de Sebastián ofrecerá un show el sábado 30 de enero en la Sala sinfónica La Ballena Azul del CCK en el marco del ciclo Palabra Cantada. Isabel,que lanzó su trabajo "Corazonada" en 2020, se presenta esta vez en un concierto de instrumentación y duración reducida (25 minutos). El repertorio incluye temas de sus dos últimos discos. La acompañarán esta vez Claudio Iuliano y Gonzalo Córdoba en guitarras y Christian Faiad en percusión, con dirección musical de Emilio Haro. La entrada es libre y gratuita conforme a la capacidad de la sala y a los protocolos de salud.
MILONGA DEL ADIÓS
Isabel de Sebastián presenta su nuevo video, "Milonga del adiós", una canción de su autoría a la que define como "un bolero amilongado con cierto aire del lejano oeste" y que tiene como invitado especial a Daniel Melingo. "Es una canción de despedida como manera de rescatar lo sagrado del amor, aún cuando ya no esté", dice Isabel. El video fue filmado en Lisboa por Pavel Tavares. El tema fue producido y arreglado por Mauro Cambarieri, David Bensimón e Isabel.
Isabel de Sebastián - Milonga del adiós (Video oficial)
https://cutt.ly/LfG4cl1
NUEVO DISCO DE ESTUDIO "CORAZONADA"
Spotify https://spoti.fi/36F840W
Youtube https://bit.ly/2B4NDii
Apple https://apple.co/36GYlqU
Canto y hago canciones. De vez en cuando saco un disco. Fui adolescente en la dictadura militar. Fui parte de la movida del rock argentino en los '80, cuando el cielo era el límite. Empecé con con Las Bay Biscuits, la primera banda de chicas de la Argentina, cantando y componiendo mis primeras canciones. Luego armé Metrópoli: primero convoqué a Celsa Mel Gowland, y enseguida se sumaron Ulises Butrón y Richard Coleman.
Mi unión musical con Ulises fue fecunda y quedaron dos discos grabados: "Cemento de Contacto" y "Viaje al mas aca". Quizás la canción nuestra mas recordada sea "Héroes Anónimos", luego versionada por Catupecu. Escribí "En Camino" junto a Gustavo Cerati y Charly Alberti. Canté como corista estable de Virus. Fui parte de la banda de Luis Alberto Spinetta durante dos años y grabé en su disco "Privé".
Luego armé una banda, Isabel y los Milagros, con la que toqué un par de veces y grabé un disco que se iba a mezclar en Nueva York. Nunca salió. Allí conocí a Bob Telson, autor de la música de la película "Bagdad Café" y me quedé. Tuvimos dos hijos que también son músicos. Allí me dediqué a varias cosas, entre ellas a explorar el tango y las músicas latinoamericanas. Recuperé mi identidad cancionista (y mi identidad) cuando volví a Argentina en 2003.
Durante esos años que viví en Buenos Aires grabé un disco con Bob, "Trip"y otro solista, que lleva mi nombre y que ganó el premio Gardel a "Mejor Album Pop" en 2014. Adríán Caetano dirigió un par de videos de ese disco. Durante esos años en Buenos Aires fui invitada a cantar por Cindy Lauper, Divididos, Catupecu, Lidia Borda y Daniel Melingo, entre otros. Desde 2011 David Bensimón y Mauro Cambarieri me acompañan en la aventura musical.
Vivo repartida en distintos lugares el mundo y pertenezco a diferentes tribus. Acabo de abrir un blog con mis escritos.
Tras el recordado encuentro musical de diciembre en Niceto Club, La Portuaria ofrecerá su primer show del año en el Anfiteatro del Parque Centenario. La entrada es gratuita, con reserva previa. El grupo integrado por Diego Frenkel, Christian Basso, Sebastián Schachtel, Alejandro Terán, Axel Krygier, Adi Azicri y Fernando Samalea (quien se incorpora por primera vez como baterista) revisitará las canciones que los convirtió en referentes ineludibles del rock nacional de los '90.
Con la excusa de volver a ver los registros del mítico show en el Estadio Obras junto a De La Guarda (1994), el grupo se dio cuenta que esa potencia seguía intacta, al igual que su encuentro afectivo y emocional. Por eso, decidieron preparar un show que recorra fundamentalmente el repertorio de Escenas de la vida amorosa, Devorador de Corazones y Huija. El setlist tendrá un momento orquestal más acústico y otro más jazzi y groveero.
“La Portuaria es un permanente ser vivo en estado de reencarnación. Nunca nadie de nosotros sabe cuando va a suceder, y reencarna por sorpresa sin previo aviso. Y ese es siempre entonces el mejor momento de reencontrarnos", sostiene con entusiasmo Diego Frenkel y agrega: ”Aquí además se sumó la energía que propulsó el nacimiento de CLAP, nuestra antológica banda, el reencuentro con nuestro baterista original, Sama, y con Adi".
“Mientras cada uno sigue con sus proyectos adelante, nada nos impide tener estos encuentros que se fundamentan más que nada en el deseo artístico musical y afectivo”, aporta Sebastián Schachtel.
La Portuaria creó hace casi 30 años un sonido único y novedoso en la escena del rock argentino, con música "de distintos puertos" que mezclaba desenfado con experimentación.
"En medio de esta realidad que se asemeja a la ciencia ficción, nada mejor que hacer música con amigos, esos que son de toda la vida", cuenta Christian Basso.
A su vez, el baterista Fernando Samalea recuerda: "Nos conocimos por azar en la esquina de Avenida de los Incas y Conde, callejeando durante las celebraciones del Año Nuevo ´83... ¡y estamos dispuestos a seguir festejando!"
Adi Azicri, guitarrista de Clap y de la última etapa de La Portuaria sostiene: "este grupo humano está atravesado por una fuerte mística omnipresente. Algo que trasciende los registros mundanos y temporales. Afortunadamente todo se alinea otra vez, para volver a tocar juntos en una oportunidad única por el contexto y por la experiencia que el camino le dio a cada uno".
"Si vemos la trayectoria que cada uno desarrolló con los años, ¡es impresionante! Personalmente, me da como un cierto orgullo positivo y satisfacción saber que estoy compartiendo la experiencia con esos compañeros, músicos enormes, autores, multiinstrumentistas, arregladores, productores... Cada uno pone en esta unión la síntesis fina de toda su experiencia para sonar mejor que nunca, dándole a la música lo que la madurez da a la vida, precisión y claridad, disfrute pleno", concluye Frenkel.

𝕊𝔸𝕏𝕆ℕ - 𝕀ℕ𝕊ℙ𝕀ℝ𝔸𝕋𝕀𝕆ℕ𝕊 [𝟙𝟡𝕥𝕙 𝕄𝕒𝕣𝕔𝕙 𝟚𝟘𝟚𝟙]. Reserva en https://smarturl.it/SAXONINSPIRATIONS
Los legendarios héroes del Heavy Metal británico, Saxon, continúan presentando en voz alta su proyecto de versiones de Inspirations con el segundo sencillo "Speed King", la canción clásica de Deep Purple de su álbum de 1970 Deep Purple In Rock.
𝕊𝔸𝕏𝕆ℕ
- 𝕀ℕ𝕊ℙ𝕀ℝ𝔸𝕋𝕀𝕆ℕ𝕊 [𝟙𝟡𝕥𝕙 𝕄𝕒𝕣𝕔𝕙 𝟚𝟘𝟚𝟙]. Reserva en
https://smarturl.it/SAXONINSPIRATIONS
Los legendarios héroes del Heavy Metal británico, Saxon, continúan
presentando en voz alta su proyecto de versiones de Inspirations con el
segundo sencillo "Speed King", la canción clásica de Deep Purple de su
álbum de 1970 Deep Purple In Rock.
“𝐖𝐢𝐭𝐡𝐨𝐮𝐭 '𝐒𝐩𝐞𝐞𝐝 𝐊𝐢𝐧𝐠' 𝐭𝐡𝐞𝐫𝐞 𝐰𝐨𝐮𝐥𝐝 𝐛𝐞 𝐧𝐨
'𝐌𝐨𝐭𝐨𝐫𝐜𝐲𝐜𝐥𝐞 𝐌𝐚𝐧'” dijo Biff Byford al explicar la
importancia de la canción en el ascenso temprano de la carrera de Saxon.Video filmado y editado por Mark y Christopher Hylands
'Speed King' es parte del próximo álbum Inspirations de 11 pistas de Saxon, donde en 2020 la banda se instaló en Brockfield Hall en York, Reino Unido, para grabar versiones de varias canciones que influyeron profundamente en la banda, participando en una verdadera vieja escuela. proceso en vivo y de grabación que fue un sello distintivo de muchos discos de rock 'n' roll de la vieja escuela.
Las leyendas británicas del Heavy Metal, Saxon, ofrecerán un conjunto de covers llenos de diversión con su último álbum Inspirations, que lanza un nuevo lanzamiento de 11 pistas con algunas de las excelentes canciones de rock clásico que influyeron en Biff Byford y la banda.
Saxon’s Inspirations está disponible en vinilo, CD, formatos digitales y productos D2C de edición limitada.
Track Listing: 1. Paint It Black 2. Immigrant Song 3. Paperback Writer 4. Evil Woman 5. Stone Free 6. Bomber 7. Speed King 8. The Rocker 9. Hold The Line 10. Problem Child 11. See My Friends Siga a Saxon en: www.facebook.com/saxon www.instagram.com/saxon.official www.twitter.com/SaxonOfficial www.youtube.com/PlanetSaxon www.saxon747.com
BENJAMIn KEib presenta “ACELER4R” #NuevoSingle!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|